
Acuerdo en Catalunya para aumentar hasta en un 75% la valorización de los residuos de la construcción
En Setiembre de 2017, se firmó un protocolo entre la ARC (Agencia de Residuos de Cataluña), el Gremio de Áridos de Cataluña y la Asociación Catalana de Gestores de Residuos de la Construcción y la Demolición, para promover el uso de un mínimo de un 5% de áridos reciclados en todas las obras, tanto publicas como privadas, que se realicen en Cataluña.
Con esto se conseguirá para el año 2020, un aumento del 75% de la valorización de los residuos de la construcción y demolición generados en el país.
La Generalitat de Cataluña, promueve el valor de los residuos como recurso para la producción de materiales para que se puedan integrar de nuevo en los procesos de producción.
En Cataluña actualmente se valoriza el 41% de los residuos generados en la construcción. Gracias a un control eficaz de los flujos de residuos, la conducción a las plantas de gestión correspondientes y el fomento y explotación de las instalaciones autorizadas de gestión de residuos de la construcción y demolición implantadas en el territorio, como GRV Ambient, el porcentaje se podrá aumentar con el acuerdo.
El Gremio de Áridos de Cataluña, por su parte, también colaborará para que el árido reciclado que se incorpore al mercado sea subministrado exclusivamente por gestores autorizados, para evitar la competencia desleal y para que se utilice el mínimo del 5% de este producto en las obras tanto públicas como privadas.
La Asociación Catalana de Gestores de Residuos de la Construcción y Demolición se compromete a suministrar árido reciclado de calidad, cumpliendo la normativa y las condiciones, y colaborando así a la información y difusión de las características técnicas del producto.